Paredes con alma” es un proyecto que cree en el arte como herramienta generadora de cambio social y en su poder transformador sobre las personas. Y esta fue la esencia del evento de clausura de la primera edición del programa, un festival de street art que se llevó a cabo el pasado sábado 13 de noviembre en varios enclaves del barrio de Vallcarca.

En el Punt Verd del barrio de Vallcarca (ubicado en la Avenida de Vallcarca 71) la artista grafitera MUSA ‒una de las formadoras del programa‒ terminó el grafiti titulado “Autogestión”. Esta obra, pintada en colaboración con las alumnas del programa, es un mensaje compartido por el barrio y por las participantes de “Paredes con Alma”. Un homenaje a la autogestión personal y social, a priorizar la vida y a ponerla en el centro. En este mural destacan las letras de diferentes colores, que representan la diversidad, acompañadas de detalles alegres, y que contrastan con un fondo oscuro metáfora del vacío desde el que todo es posible.

En paralelo, en la Plaça de la Pastora, la ilustradora y muralista Núria Toll ‒también docente de “Paredes con Alma”‒ pintó la obra “Perra”, inspirada en la canción homónima de Rigoberta Bandini. Esta acción de live painting es una denuncia de las aterradoras cifras de violaciones que se denuncian en Cataluña, una media de 3 al día. Pintada con plantilla y usando figuras poligonales, la obra tiene continuidad con la pieza que ya se elaboró en el marco del proyecto “Paredes con alma”, situada en los Jardines de Maria Baldó y que versa entorno al respeto hacia las personas y la naturaleza.

En la misma plaza también se pudo presenciar la actuación familiar de Lucía Barea, el concierto de la banda de covers Robin Surf y una exposición fotográfica del fotógrafo Kike Planelles, que durante este primer año de vida del proyecto ha inmortalizado con su objetivo la esencia de “Paredes con Alma”. 30 instantáneas que reflejan el alma de las mujeres protagonistas y su proceso de cambio.

Por último, se pudo disfrutar de una “Ruta con alma”, una visita guiada para conocer en profundidad las obras de arte urbano realizadas en el marco del programa, así como otros muchos secretos y perlas del patrimonio arquitectónico del barrio. Estos itinerarios guiados, conducidos por un historiador del arte y guía turístico autorizado, se pueden seguir realizando cada martes a las 16.30 h hasta el día 22 de diciembre. Para participar a las rutas hace falta inscripción previa contactando a: paretsambanima@grupatra.org y/o 932 376 824.

A través de talleres de creación de murales impartidos por Lily Brick, Núria Toll y MUSA −tres artistas catalanas, reconocidas internacionalmente y situadas en la cima del arte urbano− “Paredes con Alma” buscaba visibilizar la tarea de las artistas y formar en varias técnicas plásticas a un grupo de mujeres con problemática de salud mental. Pero el programa es mucho más. Es un punto de encuentro entre mujeres y arte; es red, comunidad y barrio; es sororidad y empoderamiento; es lucha contra el estigma y sensibilización.

“Paredes con Alma” convierte el espacio público del distrito de Gràcia en un gran lienzo urbano para comunicar, educar y sensibilizar en materia de igualdad, inclusión social, feminismos y sostenibilidad. Y queremos agradecer a todo el mundo quien ha hecho esto posible, que ha colaborado en hacer visible lo invisible. A las formadoras MUSA, Núria Toll y Lily Brick, por compartir con nosotras todo su conocimiento y abrirnos las puertas y el alma al arte urbano. A Barcelona Activa y al Ajuntament de Barcelona, por hacer posible este proyecto apoyándolo desde su origen. A Montana Colors, porque su generosidad e implicación han hecho real el programa y lo han llenado de color. Y, por supuesto, a las alumnas de “Paredes con Alma”, porque sin ellas nada de esto tendría sentido.

Fotografies: Kike Planelles (@kike_p73)