No existe una manera única de concebir y vivir la masculinidad. Reflexionar sobre los impactos que tienen en nuestras vidas determinadas maneras de ser hombres nos ayudará a mejorar nuestras relaciones sociales y personales. Por eso, desde el Programa Actua y el Club Social Garraf iniciamos esta primavera talleres sobre nuevas masculinidades.

Las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas son alternativas al modelo de masculinidad tradicional hegemónica en las sociedades androcéntricas y patriarcales. Hasta hace poco tiempo, muchos aspectos de los modelos de masculinidad dominantes no eran objeto de debate, revisión o análisis crítico. Es necesario tener en cuenta las nuevas masculinidades para poder hacer una reflexión crítica sobre el concepto de masculinidad, analizar sus efectos y sus consecuencias, y plantear maneras diferentes de relacionarnos con nosotros mismos y con el entorno que nos rodea.

Esta semana se realizarán dos sesiones informativas, una en el Garraf y una en Barcelona; y en el mes de mayo empezarán los talleres. Unos encuentros dirigidos a hombres que proponen deconstruir y repensar las masculinidades normativas. En este espacio seguro intercambiaremos ideas y pensamientos sobre qué es la masculinidad y cómo hemos socializado a lo largo de nuestras vidas. Desmontaremos el ideal de la masculinidad hegemónica e identificaremos las ventajas de la igualdad entre hombres y mujeres. Crearemos un espacio cercano donde soltar los mandatos del patriarcado y desde donde empezar a construir nuevas formas de relacionarnos.

A finales de año pondremos en común todo el trabajo hecho durante estos talleres, conjuntamente con el Grupo Emmirallades del programa Actúa Mujer. Compartiremos experiencias y vivencias, y crearemos un espacio de diálogo y debate.