La Marató, el programa solidario que TV3 y Catalunya Ràdio celebra anualmente, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de diciembre y estará dedicado a un grupo de problemas de salud muy comunes que afectan una de cada cuatro personas en algún momento de la vida, con un elevado impacto social, sanitario y de la calidad de vida de las personas afectadas y de su entorno.

A Grup ATRA esta Marató por la salud mental nos toca muy de cerca. Por eso, hemos organizado una serie de actividades y enmarcado iniciativas con motivo del Marató de TV3.

Por un lado, desde el Club Social Garraf participaremos en el mercado de Navidad y Reyes que se celebrará en Vilanova i la Geltrú el día 18 de diciembre. De 10 h a 14 h las personas usuarias del Taller Reciclar-te y el equipo de profesionales del Club Social Garraf, estarán en la Rambla Principal (esquina con la calle Almirall Colom) compartiendo los trabajos artesanales que confeccionan en el taller. El taller Reciclar-te es una actividad en la cual trabajan con material recuperado o bien diseñan piezas que contribuyen a tener cuidado del medio ambiente, promoviendo las “Tres R”: reducir, reutilizar y reciclar. Todo lo que recauden irá destinado a la campaña por la salud mental del Marató.

Por otro lado, las visitas guiadas que durante esta semana realizaremos desde los programas “La meva Barcelona, des dels ulls de la inclusió” y “Paredes con Alma” también estarán dedicadas al Marató. Las personas que realicen la visita podrán hacer una aportación voluntaria que irá íntegramente dirigida al programa solidario.

Los itinerarios de “La meva Barcelona” se llevarán a cabo el lunes 13 de diciembre y el miércoles 15 de diciembre a las 16h. Será posible conocer el barrio de Gràcia con unas visitas guiadas conducidas por el alumnado de «La meva Barcelona», una actividad comunitaria dirigida al empoderamiento de personas con trastorno mental. La “Ruta con Alma” del programa “Paredes con alma”, que se realizará el martes 14 de diciembre a las 16 h, permite descubrir el patrimonio cultural y urbano de Vallcarca e invita a vivir el arte como herramienta de inclusión y transformación social.

Para poder participar en cualquiera de las tres visitas guiadas es necesario realizar una reserva contactando al 932 376 824 y/o escribiendo un correo electrónico a grupatra@grupatra.org.