El día 15 de abril es el Día Mundial del Arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia del arte y del pensamiento creativo, y que tiene el propósito de acercar las diferentes formas de la expresión artística a la ciudadanía. La efeméride conmemora el nacimiento del artista renacentista Leonardo da Vinci el 15 de abril de 1452.
“El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y tiene una papel clave en el intercambio de conocimientos y el fomento del interés y el diálogo”, declara el manifiesto de la UNESCO, que oficializó esta jornada en 2019. Las artes son un lenguaje universal, son unificadoras y representan una oportunidad única como forma de inclusión social. En Grup ATRA creemos que el arte y la cultura transforman a las personas, y las personas transformamos el mundo.
Al Club Social Garraf y a la Llar Residència Pàdua el arte nos mueve y nos conmueve, y no podemos parar de crear. Por eso, el pasado sábado 15 de abril por la mañana organizamos e impulsamos en la Plaça Peixateria el Art Fest, una actividad abierta en la comunidad y gratuita, para conmemorar esta fecha. Organizamos paralelamente diferentes iniciativas: un mural colaborativo de 12 metros, un espacio con caballetes donde pintar cuadros libremente o un taller de arte-terapia que ponía de relieve el valor del reciclaje y de dar una segunda vida a los materiales, a cargo de Cristina Núñez de Artimanya. El artista Quim Boleda de Artimanya pintó en directo un cuadro al óleo. Y, para concluir el acto, Júlia Mercadé, coordinadora del Club Social Garraf, condujo una cata del taller de Danza Movimiento Terapia titulado “Muévete compartiendo”.
La jornada contó con una participación muy intergeneracional; y supuso una oportunidad para crear un espacio común y de confianza donde liberar la creatividad sin limitaciones. Queremos agradecer a Artimanya, la Asociación de Artistas de Vilanova i la Geltrú, su inestimable colaboración. También el apoyo recibido por parte del Ajuntament de Vilanova i la Geltrú, la Oficina Jove del Garraf, la Mesa de Entidades Sociales y la Red de Centros Cívicos de Vilanova.